INICIO

física

física es un término que proviene del griego phisis y que significa “realidad” o “naturaleza”. Se trata de la ciencia que estudia las propiedades de la naturaleza con el apoyo de la matemática. La física se encarga de analizar las características de la energía, el tiempo y la materia, así como también los vínculos que se establecen entre ellos.



Historia

La historia es la ciencia que estudia la interconexión sincrónica y diacrónica de los fenómenos importantes, proyectivos, de la vida de la humanidad que transcurre en el tiempo; los fenómenos, por tanto, que tienen la suficiente importancia para proyectarse en las épocas siguientes, en el futuro a través del presente; fenómenos de todo tipo -económico, social, político, cultural, artístico, religioso- y de toda duración -larga, media o corta-.
Son procesos, pero no hay inconveniente en llamarlos hechos pese al malentendido positivista. El problema del positivismo no es que potencie demasiado los hechos, sino que no quiere considerar todos los hechos, sino sólo los cuantificables, medibles y, sobre todo, compatibles con su creencia de lo que es científico; y descarta los que los pueden 
valorar y dar sentido, precisamente los más vitales.

MATEMÁTICAS
La matemática tiene mucha relación con otras ciencias. En primer lugar, se apoya principalmente en la lógica y en sus estrategias para la demostración y la inferencia. Es por esto que la matemática es una ciencia objetiva: solo podrá ser modificada al demostrarse la existencia de errores matemáticos, para lo cual seguramente deberá modificarse gran parte del paradigma científico con el que se trabaja. 

LENGUA
Si bien el término lenguaje resulta difícil de definir debido a su polisemia, podría entendérselo como la capacidad humana, aunque también animal, de utilizar un sistema de signos, escritos u orales, para establecer algún tipo de comunicación con uno o varios individuos. Es por esto que puede ser considerado un hecho social, ya que se conforma en el seno de un grupo de personas y precisa de este para poder existir.

QUÍMICA
La química es la ciencia experimental que estudia los fenómenos químicos, entendiéndose por tales, las modificaciones que sufren los cuerpos en su naturaleza o modo de ser. Se diferencian los fenómenos químicos de los físicos, pues en estos últimos no hay variación en la materia. Por ejemplo, la reflexión de la luz es un fenómeno físico, pues la luz no sufre modificaciones, es un fenómeno químico la oxidación del hierro, que se convierte en óxido de hierro.
















No hay comentarios:

Publicar un comentario